Denominación | Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales |
Grado que Otorga | Doctor o Doctora en Derecho y Relaciones Internacionales |
Número de Créditos que contempla el programa de Formación | 83 Unidades Créditos |
Tipo (artículo 34 gaceta 321.323 del 20 de noviembre 2001) | Interinstitucional, presencial, semipresencial y a distancia |
Duración Máxima del Programa (artículo 27 sección B gaceta 321.323 del 20 de noviembre 2001) | 5 años |
Duración de los Cursos Establecidos | 2 años |
Unidades Acreditables | 12 unidades créditos desarrollados en los estudios individualizados I, II y III |
La aparición de las relaciones internacionales está supeditada por las demandas del medio social, político y jurídico, en este último se encuentran áreas directamente relacionadas al derecho internacional que bien son determinantes en las negociaciones entre los países y al mismo tiempo determinantes porque incluye políticas a ser desarrolladas por las diferentes naciones. Un medio que sufre el desgaste moral, económico y humano de dos guerras mundiales, y que, insatisfecho con las disciplinas tradicionales de la sociedad internacional (derecho internacional, relaciones internacionales, historia diplomática-tratados, convenios y protocolo), busca nuevos métodos de aproximación a la realidad internacional. Una realidad, por otra parte, radicalmente diferente, en la cual la guerra deja de ser «la política continuada por otros medios» para convertirse en un peligro para la supervivencia de la humanidad. Por ello el área de las relaciones internacionales, busca profundizar los conocimientos sobre los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del Sistema Internacional en materia política, económica, jurídica y diplomática.
Por consiguiente, es necesario referir que, los avances en las comunicaciones y en los intercambios, la progresiva ampliación de políticas comunes entre países y la creciente importancia de numerosas instituciones supranacionales, imponen consecuencias sobre el Derecho. Asimismo, en este contexto de globalidad avanzada y desarrollo dispar, se amplía cada vez más la tendencia a suprimir barreras económicas y políticas. Lo anterior lleva a la comprensión de que ya no es suficiente para las sociedades moderar sus convivencias con arreglo a su derecho interno, y surge la exigencia de construir respuestas comunes desde la perspectiva de las relaciones internacionales.
Desde esa convicción, se admite que la adaptación ordenada del derecho y las relaciones con perspectiva internacional, hará posible que se generen procesos formativos atendiendo las realidades del ámbito internacional, lo cual sería un hecho positivo ante las factibilidades de cooperación entre países y se estructuren propuestas armónicas, con pretensión de compromisos entre Estados de indudable importancia para la estabilidad y la seguridad internacional, y finalmente para el logro de una cierta paz mundial. Se expresa entonces la ingente necesidad de promover el desarrollo de talentos para atender los compromisos entre los Estados, tramitar y dar soluciones coincidentes a los problemas compartidos. Asimismo, atender los temas de las vertiginosas dinámicas en geopolítica, constitucionalismos, relaciones económicas y diplomacias entre Estados, todo ello entre otra infinidad de fenómenos complejos y amenazantes.
El grado Académico de Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales requiere de un proceso sistémico que responde a la necesidad de contar con profesionales, capaces de analizar y desarrollar investigación científica y documental aplicada al ámbito forense, diseñar, evaluar y aplicara técnicas teóricas metodológicas en la práctica profesional, definiendo procedimientos en el área forense, podrá llevar a cabo actividades relacionadas al diagnóstico, planificación, observación, análisis y síntesis investigativa en casos específicos
Está Dirigido a profesionales con Maestría, sociólogos, abogados y otros profesionales de los diferentes niveles y modalidades que ejerzan funciones en el ámbito de la investigación forense y criminalística. Igualmente, ser profesional o licenciado, magister en alguna disciplina afín a las ciencias Forenses, medicina, criminología, antropología, criminalísticas y penales o en disciplinas relacionadas con el área. Conocimiento profesional y científico relacionado con los campos de conocimiento del Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales.
Profesionales involucrados en el contexto socio político y legal en el cual el manejo de la prueba y el conocimiento científico sobre la criminalística y las ciencias forenses es desarrollado, se entiende principalmente oportuno para operadores de justicia, fiscales, servidores judiciales, defensores públicos, funcionarios del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, peritos de la Policía, fuerzas de seguridad, militares, peritos acreditados, Abogados en libre ejercicio y otros. Además, podrán acceder aquellos profesionales de tercer nivel cuya carrera tiene relación con la justicia.
Requisitos
Todo interesado profesional a ingresar como participante del Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales deberá presentar una solicitud ante el programa del Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado (IESIP), acompañada de los siguientes requisitos de ingreso:
El Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales se enmarca dentro de la investigación basado en las fuentes que exige en la elaboración y defensa de una tesis de obra independiente e inédita que conjuga su vinculación con los cursos desarrollados en el programa y enmarcado dentro de una línea certificando con ello la competencia de investigador autónomo. El egresado del Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales, del IESIP se perfila como un profesional con valores, actitudes y rasgos personales para la función que ejercerá.
Asimismo, su perfil tiene fortalezas en técnicas, herramientas y métodos específicos para llevar a cabo la investigación científica, facilidad para la investigación documental, jurídica y científica, así como para el trabajo en equipo, analizar problemas y aplicar los principios de la criminología y criminalística en casos específicos, mantener un pensamiento analítico, crítico y creativo mostrando una actitud de responsabilidad, tolerancia, respeto , compromiso, honradez y transparencia con sentido de ética profesional enmarcado dentro de la creatividad, la innovación y la calidad
Para optar al título de Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales, el participante debe:
La Propuesta de Programa de Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales como un ámbito de preocupaciones científicas y tecnológicas en la educación y en la cultura, se inscribe especialmente dentro del programa de las disciplinas científicas de la educación.
PERIODO |
CURSO |
---|---|
I | Epistemología |
Teoría del Derecho Internacional | |
Teoría de las Relaciones Internacionales | |
Filosofía de las Ciencias | |
Geopolítica del siglo XXI | |
II | Derecho Constitucional Internacional |
Tratados y Negociación internacional | |
Organismos internacionales | |
Seminario de Investigación Doctoral I | |
Globalización e integración de mercados | |
III | Derecho Internacional Público |
Derecho Internacional Privado | |
Estudio Individualizado I | |
Seminario de investigación Doctoral II | |
IV | Derecho Internacional ambiental |
Estudio Individualizado II | |
Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos | |
Seminario de Investigación Doctoral III | |
V | Tendencias Jurisprudenciales en el Contexto Internacional |
Seminario de Investigación de tesis Doctoral | |
Diplomacia y Protocolo | |
Estudios individualizados III |
Admisión +58 424 7055672
Control de Estudios y Postgrado +58 412 7864943
Programa Convenios Interinstitucionales +58 412 7866046
Administración +58 4127863843
Administración Fijo +58 276 3556027
Dirección General +58 276 3551926
Coordinación General +58 4247339596
Dirección General +58 414 7081339
Secretaria General +58 424 7689226
Archivo General +58 4126609484
Aula Virtual Iesip:
aula.virtual@iesip.edu.ve
Aula convenio:
aula.convenio@iesip.edu.ve
Soporte Academico
seguimiento.academico@ieisp.edu.ve
Programas de Posgtrado
coordinacion@iesip.edu.ve