Los sistemas educativos actuales se desarrollan a partir de modelos de organización sistémicos contextualizados García Garrido (2011), refiere al sistema educativo como un conjunto de instituciones, programas y acciones que una sociedad política distinta intencional y sistemáticamente a la educación y a la instrucción de sus miembros para que sean líderes sociales y organizacionales, especialmente de los más jóvenes”. (p.56).
La maestría en Educación mención Gerencia y Liderazgo diseñado por el Instituto de Estudios Superiores de investigación y Postgrado (IESIP) perfila la formación de personal Directivo y de los docentes dentro de la institución Educativa, quienes deben poseer características especiales: ser un líder, tener capacidad de influenciar a otros, motivar y conducir hacia determinados programas de calidad, mantener atributos donde se tome en cuenta la función administrativa como la objetividad, la supervisión, la agilidad en la toma de decisiones, coordinación, organización, planificación, control y evaluación, siempre en función de sus particularidades, maneja la participación, motivar a la Educación permanente
La maestría en Educación mención Gerencia y Liderazgo diseñado por el Instituto de Estudios Superiores de investigación y Postgrado (IESIP) proporciona a los participantes un ámbito de reflexión y discusión de conocimientos actualizados y favorecer el desarrollo de habilidades creativas con enfoques innovadores de la Gerencia y el Liderazgo Educativo.
Denominación | Maestría en Educación, mención Gerencia y Liderazgo |
Grado que Otorga | Magister en Educación, mención Gerencia y Liderazgo |
Número de Créditos que contempla el programa de Formación | 68 Unidades Créditos |
Tipo (artículo 34 gaceta 321.323 del 20 de noviembre 2001) | Interinstitucional, presencial, semipresencial y a distancia |
Duración Máxima del Programa (artículo 27 sección B gaceta 321.323 del 20 de noviembre 2001) | 5 años |
Duración de los Cursos Establecidos | 2 años |
La educación por proyectos que establece la UNESCO integra la planificación contextual permitiendo la participación de la gerencia y liderazgo de los gestores educativos familia, escuela, comunidad y las fuerzas vivas sociales. Las realidades notorias permiten evidenciar la importancia de la maestría en Educación Mención: Gestión y Liderazgo que desarrolla el IESIP. Como institución que abandera y promueve el Liderazgo Organizacionales del siglo XXI para una Gerencia y un Professus Docente de alta calidad.
Así, el docente se perfila como gestor y líder de los procesos organizacionales. Desde esa perspectiva el docente, como centro primordial del proceso educativo, define un compromiso profundo y permanente con sus estudiantes y con su práctica, de manera que responda lo que la realidad le demanda a favor de la formación de éstos y como consecuencia de ella, la formación de la sociedad y la cultura; compromiso que implica una toma de conciencia.
De forma tal, es importante establecer la figura del personal Directivo y de los docentes dentro de la institución Educativa, quienes deben poseer características especiales: ser un líder, tener capacidad de influenciar a otros, motivar y conducir hacia determinados programas de calidad, mantener atributos donde se tome en cuenta la función administrativa como la objetividad, la supervisión, la agilidad en la toma de decisiones, coordinación, organización, planificación, control y evaluación, siempre en función de sus particularidades, maneja la participación, motivar a la Educación permanente
GENERAL:
ESPECIFICO:
Dirigido a profesionales licenciados o Profesores de los diferentes niveles, modalidades que ejerzan funciones en el ámbito educativo y social internacional y nacional. Igualmente, ser profesional o licenciado, en alguna disciplina afín a las ciencias sociales y las humanidades.
El participante debe poseer una formación interdisciplinaria, multidisciplinaria globalizada y un excelente conocimiento, manejo de las teorías, los conceptos para el saber o progreso como proceso educativo y la inserción de una visión integradora de la educación y sus enlaces claves en la gestión, principalmente ante el rol avasallante y protagónico del docente líder y gerente del siglo XXI basado en la creativa y proactiva.
Requisitos
Todo interesado profesional a ingresar como participante de la Maestria en Educación, mención Gerencia y Liderazgo deberá presentar una solicitud ante el programa del Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado (IESIP), acompañada de los siguientes requisitos de ingreso:
El egresado de la Maestría en Educación Mención Gerencia y Liderazgo, del IESIP se perfila como un profesional con valores, actitudes y rasgos personales para la función educativa:
El grado Académico de Magister en Educación mención Gerencia y Liderazgo forma profesionales, líderes, orientadores, investigadores y ejecutores de la proyección, diseño, desarrollo y dirección de procesos educativos en correspondencia con las tendencias contemporáneas y con el empleo de técnicas actuales. Pudiendo desarrollar investigaciones aplicadas en el campo de la educación y dirigir la formación, convirtiéndose en un líder y gerente de procesos educativos en las áreas de la Gerencia, Docencia en cualquier nivel, Informática Educativa, Orientación Educativa y Psicología Educativa.
Igualmente, los maestrantes tendrán un amplio conocimiento de las áreas fundamentales de la Educación como: pedagogía, psicología, filosofía, asesoría y orientación escolar, historia y metodología de la investigación.
Por ello, el maestrante egresado dentro de su perfil se plantea: centrar su dinamismo y su integridad en la capacidad de dirección y de gestión, con una máxima conducción operativa para lograr una reacción colectiva en todos los actores de una institución educativa.
REQUISITOS:
Para optar al título de Magister del Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado (IESIP), el participante debe:
Cualquier otro requisito que establezca la IESIP.
La Propuesta de Programa de la Maestría en Educación, mención Gerencia y Liderazgo como un ámbito de preocupaciones científicas y tecnológicas en la educación y en la cultura, se inscribe especialmente dentro del programa de las disciplinas científicas de la educación.
PERIODO |
CURSO |
---|---|
I | Fundamento Legal del Sistema Educativo |
Fines y Objetivos de la Educación | |
Sociología de la Educación | |
Filosofía de las Ciencias | |
II | Análisis Geopolítico y social |
Teoría Organizacional y Educación | |
Modelos Gerenciales | |
Currículo | |
Seminario de Investigación I | |
III | Planificación Estratégica Organizacional |
Evaluación del Desempeño por Competencias | |
Familia, Institución y Sociedad | |
Liderazgo y Técnicas Grupales | |
Seminario de Investigación II | |
IV | Gerencia Educativa |
Evaluación Institucional y Organizacional | |
Administración de Bienes e Inventario | |
Creatividad y Productividad Gerencial | |
Informe de Investigación |
Admisión +58 424 7055672
Control de Estudios y Postgrado +58 412 7864943
Programa Convenios Interinstitucionales +58 412 7866046
Administración +58 4127863843
Administración Fijo +58 276 3556027
Dirección General +58 276 3551926
Coordinación General +58 4247339596
Dirección General +58 414 7081339
Secretaria General +58 424 7689226
Archivo General +58 4126609484
Aula Virtual Iesip:
aula.virtual@iesip.edu.ve
Aula convenio:
aula.convenio@iesip.edu.ve
Soporte Academico
seguimiento.academico@ieisp.edu.ve
Programas de Posgtrado
coordinacion@iesip.edu.ve