El Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas mención Gerencia surge por la necesidad que, a partir del siglo XXI, el creciente auge de la competitividad y la globalización, la desaparición de las fronteras, la tecnología, el desarrollo sostenible, el avance de la ciencia gerenciales y administrativas, el desarrollo, crecimiento de la pequeña, mediana empresa y de las franquicias, la información, la innovación, ha obligado a los gerentes y gestionarios a profundizar sobre la temática en el mundo del saber para obtener un mejor desempeño, ampliar su visión y ampliar los procesos de manera eficiente, creativo, innovador, que le permita alcanzar el éxito.
Denominación | Doctorado en Ciencias Administrativas, mención Gerencia |
Grado que Otorga | Doctor o Doctora en Ciencias Administrativas |
Número de Créditos que contempla el programa de Formación | 80 Unidades Créditos |
Tipo (artículo 34 gaceta 321.323 del 20 de noviembre 2001) | Interinstitucional, presencial, semipresencial y a distancia |
Duración Máxima del Programa (artículo 27 sección B gaceta 321.323 del 20 de noviembre 2001) | 5 años |
Duración de los Cursos Establecidos | 2 años |
Unidades Acreditables | 12 unidades créditos desarrollados en los estudios individualizados I, II y III |
El Doctorado en Ciencias Administrativas mención Gerencia tiene como propósito la formación de investigadores con capacidades en el análisis de la problemática de las organizaciones, documentarla y aportar conocimientos que permitan el desarrollo de empresas competitivas e innovadoras orientados en las áreas de Emprendimiento, Competitividad Internacional, Liderazgo y Comportamiento Organizacional y Estrategia.
Igualmente, dentro de sus objetivos presenta la Capacitación para dirigir acciones de asimilación y difusión del saber, utilizando la investigación sistémica para lograr un desarrollo científico – tecnológico propio.
Dirigido a profesionales con Maestría: Gerentes, Administradores, Contadores, Financieros, Abogados, Mercados internacionales y otros profesionales de los diferentes niveles, modalidades que ejerzan funciones en el ámbito Administrativo y Gerencial internacional y nacional. Igualmente, ser profesional o licenciado, magister en alguna disciplina afín a las ciencias sociales. Conocimiento profesional y científico relacionado con los campos de conocimiento del Doctorado en Ciencias Administrativas mención Gerencia. Capacidad de comprensión de lectura y de síntesis. Competencias, destrezas para el análisis teórico y el manejo metodológico de los procedimientos y las técnicas de investigación. Interacción con los procesos Administrativos y Gerenciales. Capacidad para elaborar y desarrollar proyectos de investigación en el área Administrativa y Gerencial. Interés por el conocimiento de la realidad Administrativa y por contribuir a la solución de problemas gerenciales relevantes. Habilidad para trabajar en equipo. Apego a valores éticos. Iniciativa para desarrollarse en el ejercicio profesional
Por consiguiente, el participante debe poseer una formación interdisciplinaria, multidisciplinaria globalizada y un excelente conocimiento, manejo de las teorías, los conceptos para el saber o progreso como proceso Gerencial, los aspectos más relevantes en torno al paradigma de simplicidad como eje fuerte de la administración tradicional y la inserción de una visión integradora de la Administración y sus enlaces claves en la gestión, principalmente ante el rol avasallante y protagónico del gerente del siglo XXI.
Por tanto, los participantes profesionales deben estar inmersos en los procesos Administrativos y Gerenciales de los diferentes niveles y modalidades en el ámbito Administrativo con una formación interdisciplinaria, multidisciplinaria globalizada y un excelente conocimiento, manejo de las teorías, los conceptos y los instrumentos específicos utilizando herramientas innovadoras tecnológicas y redes sociales con una visión integradora de lo educativo formativo y sus enlaces claves en la gestión académica, principalmente ante el rol avasallante del estado del arte Gerente.
Requisitos
Todo interesado profesional a ingresar como participante del Doctorado en Ciencias Administrativas deberá presentar una solicitud ante el programa del Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado (IESIP), acompañada de los siguientes requisitos de ingreso:
El grado Académico de Doctor en Ciencias Administrativas mención Gerencia requiere de un proceso sistémico que responde a la necesidad de contar con profesionales, capaces de Comprender y contextualizar la gestión de todo tipo de empresas en las áreas, aplicar planes de control de efectividad para el cambio organizacional basado en la efectividad y competitividad a través de herramientas tecno educativas y proactivas para el fortalecimiento de una formación ética-política, investigador, con una visión liberado y emancipadora que fortalezca su objetiva hacia la construcción viabilidad y sustentabilidad de ciudadanos responsables enmarcado en un contexto o espacio geohistoricosocial de inclusión social, soberano, democrático y de igualdad de condiciones de vida y educación como lo plantea la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Educación.
Igualmente, el participante a egresar divulgara el nuevo conocimiento obtenido a través de las investigaciones realizadas durante el desarrollo del proceso de formación. Asimismo, manejar la dirección de equipos de trabajo multidisciplinar y/o multicultural. Los participantes a egresar proyectaran los procesos administrativos y gerenciales fundamentados en la efectividad y competitividad de las organizaciones atendiendo a la necesidad de promover una formación de investigadores en el campo de la administración y la gerencia, con calidad y pertinencia mediante la orientación, la tutoría, bajo la un tipo interinstitucional, presencial o Semipresencial, a distancia planteándose en la formación de doctores mediante espacios virtuales que permiten la interactividad constante e intercambio de saberes en el contexto nacional e internacional, que implica a juicio de Coll (2005) y Díaz Barriga (2005), interactividad (relación estudiante-información-investigación cítrica, producción intelectual), dinamismo (interacción del estudiante con realidades virtuales), conectividad (que permite el trabajo en red en comunidad de aprendizaje) y aprendizaje colaborativo (apropiación y producción de conocimientos en procesos de interacción conjunta entre pares), el estudiante tiene la posibilidad de interactuar con situaciones reales, resolver problemas relevantes y aprender a tomar decisiones en situaciones que le plantean el reto de la incertidumbre.
El egresado del Doctorado en Ciencias Administrativas mención Gerencia, del Instituto de Estudios Superiores de investigación y Postgrado IESIP se perfila como un profesional con valores, actitudes y rasgos personales para la función que ejercerá.
Para optar al título de Doctor en Ciencias Administrativas Forenses y Criminalística, el participante debe:
La Propuesta de Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas como un ámbito de preocupaciones científicas y tecnológicas en la educación y en la cultura, se inscribe especialmente dentro del programa de las disciplinas científicas de la educación.
PERIODO |
CURSO |
---|---|
I | Epistemología Administrativa |
Teorías y Modelos de las Ciencias administrativas | |
Filosofía de las Ciencias | |
Teorías y Praxis Gerencial | |
Geopolítica del siglo XXI | |
II | Tecnologías de la información y comunicación en la gestión. |
Ambito Jurídico de las Empresas e Instituciones | |
Liderazgo y Gestión Gerencial | |
Seminario de Investigación Doctoral I | |
III | Axiología de las ciencias administrativas y la gerencia |
Recurso Humano y Cambio Organizacional | |
Estudio Individualizado I | |
Seminario de investigación Doctoral II | |
IV | Globalización e Integración de mercados en los sistemas financieros |
Problematización de las ciencias administrativas y la gerencia | |
Estudio Individualizado II | |
Seminario de Investigación Doctoral III | |
V | Creatividad y Pensamiento Gerencial |
Estrategias de Negocios | |
Estudios individualizados III | |
Seminario de Investigación de tesis Doctoral |
Admisión +58 424 7055672
Control de Estudios y Postgrado +58 412 7864943
Programa Convenios Interinstitucionales +58 412 7866046
Administración +58 4127863843
Administración Fijo +58 276 3556027
Dirección General +58 276 3551926
Coordinación General +58 4247339596
Dirección General +58 414 7081339
Secretaria General +58 424 7689226
Archivo General +58 4126609484
Aula Virtual Iesip:
aula.virtual@iesip.edu.ve
Aula convenio:
aula.convenio@iesip.edu.ve
Soporte Academico
seguimiento.academico@ieisp.edu.ve
Programas de Posgtrado
coordinacion@iesip.edu.ve